Extrae de: | Pulpa. |
Metodo de extraccion: | Destilación de vapor. |
Origen: | Costas del Océano Índico, Pacífico y Mar Caribe. |
Familia: | Arecaceae. |
Armoniza bien con: | Todos los Aceites Esenciales. |
|
Descripción Aromática: Neutro - base. |
BENEFICIOS TERAPÉUTICOS

Alto contenido en Vitamina A, E y fósforo que nutren la piel.
Ayuda a equilibrar la piel y prevenir acné.
Ligero efecto desodorizante y refrescante.
Actúa previniendo el daño causado por radicales libres.
Suaviza la piel con su contenido de ácido caprílico.
Aporta nutrientes que tonifican la piel.
Eficaz para prevenir arrugas y estrías.
Propiedades antisépticas y desinfectantes.
Efecto antiestático en el cabello que elimina el frizz.
No se oxida ni se daña.

MODO DE USO
1. HIDRATANTE PARA LABIOS

Aplicar sobre los labios Aceite Base de Coco y dejarlo durante toda la noche como bálsamo labial para mantener los labios suaves e hidratados.
2. ANTIARRUGAS

Hidratar el rostro por la noche usando Aceite Base de Coco para que la piel absorba sus propiedades antioxidantes y así mantener la juventud y elasticidad de la piel.
3. ACEITE CORPORAL

Sustituir la crema corporal diaria por Aceite Base de Coco. Sus propiedades y origen 100% natural hidratan, nutren y regeneran la piel.
