Extrae de: | Hojas y ramas. |
Metodo de extraccion: | Destilación de vapor. |
Origen: | Francia, España, Marruecos y Portugal. |
Familia: | Myrtaceae. |
Armoniza bien con: | Tomillo, Romero, Lavanda, Limón y Manzanilla. |
|
Descripción Aromática: Limpio, penetrante y potente. |
DIAGNÓSTICO

Gripe o resfriado, tos, fiebre, bronquitis, laringitis, dolores reumáticos, musculares y de articulaciones.
BENEFICIOS TERAPÉUTICOS

Analgésico natural para dolores musculares y de articulaciones.
Descongestionante de los conductos nasales para sinusitis y alergias.
Favorece la concentración.
Para tratar gripe, resfriado, tos, bronquitis, asma y disminuir la fiebre.
A nivel emocional es un potente energetizante.

MODO DE USO
1. MASAJE LOCAL CON COMPRESAS

Aplicar 5 gotas de EUCALIPTO diluidas en 1 cucharada de Aceite Base y masajear la zona de los bronquios hasta el plexo solar, cuello y la espalda alta. Terminar por colocar el COJÍN HERBAL DE CHEMISETTE caliente en el pecho o cuello del enfermo.
2. VAPORIZACIONES

Para las inhalaciones de vapor utilizar el SPA FACIAL, aplicar 6 gotas de EUCALIPTO y respirar por la boca y nariz el vapor caliente, repetir 2 a 3 veces al día. A falta de SPA FACIAL, se pueden realizar en una taza/bowl con agua muy caliente.
3. INHALACIONES DIRECTAS

Colocar 5 gotas en a palma de la mano, hacer fricción con ambas manos, llevar a la nariz en forma de diamante para realizar inhalaciones lentas y profundas. Aplicar exceso en cuello, sienes y detrás de las orejas.