Extrae de: Hojas y flores.
Metodo de extraccion: Destilación de vapor.
Origen: India.
Familia: Lamiaceae.
Armoniza bien con: Limón, Eucalipto, Lavanda y Romero.
Descripción Aromática: Mentolado, fresco y profundo.
DIAGNÓSTICO

Indigestión, cólico, mareos, vértigo, nausea, mal aliento, comezón, infecciones respiratorias como gripe, fiebre, resfriado o sinusitis. Dolor de cabeza, fatiga, somnolencia y agotamiento.

BENEFICIOS TERAPÉUTICOS

Beneficiosos para problemas respiratorios, gripa, resfriado, alergias, asma y sinusitis.

Relaja los espasmos intestinales, indigestión, nauseas y malestar estomacal.

Efectivo para la halitosis (mal aliento), aftas orales y gingivitis.

Oxigenante contra la fatiga mental, dolor de cabeza, migraña.

MODO DE USO

1. VAPORIZACIONES

Para las inhalaciones de vapor utilizar el SPA FACIAL, aplicar 8 gotas de MENTA y respirar por la boca y nariz el vapor caliente, repetir 2-3 veces al día. A falta del SPA FACIAL, se pueden realizar en una taza/bowl con agua muy caliente.

2. MASAJE LOCAL Y COMPRESAS

Aplicar 8 gotas de MENTA diluidas en 1 cucharada de Aceite Base y masajear la zona de los bronquios hasta el plexo solar, cuello y la espalda alta. Terminar por colocar el COJÍN HERBAL DE CHEMISETTE caliente en el pecho o cuello del enfermo.

3. ENJUAGUES BUCALES

Contra la halitosis (mal aliento), aplicar 3 gotas de MENTA en medio vaso con agua y realizar enjuagues hasta terminar. 1 gota debajo de la lengua también es buena opción o se puede agregar 1-2 gotas en una taza de té y beber (esto también funciona como digestivo estomacal).

2. MASAJE LOCAL Y COMPRESAS
PRODUCTOS RELACIONADOS
COMENTARIOS DEL CLIENTE
1 Comentarios
 

mayo 13, 2020

Jose Luis Cruz Villanueva.

Cf del Carmen campeche

Requiero uno de menta como lo puedo obtener